• Work 2009 – 2015
    • retratos
    • paris
    • pueblo
  • Sesiones
    • Cocotte Tocados + Trinidad Castillo
    • Estela
  • Blog
    • WINDOW
    • Mi primera boda con OLYMPUS ¿Quien dijo miedo?
    • Lo vendí todo y me compré una Olympus
  • Patrocinador
  • Contacto
  • Store

Egambarte

  • Work 2009 – 2015
    • retratos
    • paris
    • pueblo
  • Sesiones
    • Cocotte Tocados + Trinidad Castillo
    • Estela
  • Blog
    • WINDOW
    • Mi primera boda con OLYMPUS ¿Quien dijo miedo?
    • Lo vendí todo y me compré una Olympus
  • Patrocinador
  • Contacto
  • Store
Menu

Copyright © 2017. All Rights Reserved.

Category Archives: OLYMPUS

Autor, Descarga, O-MD5 Mark II, OLYMPUS, WINDOW |

junio 18, 2018

| egambarte

WINDOW

Es una reflexión sobre el mundo en el que vivimos y una escapada visual.

Una vista al horizonte tranquilo y a la vez una reflexión acerca de nuestro entorno por medio de un ejercicio contemplativo, un susurro del viento enfrentándose a nuestra piel erizada. Una mirada através de una ventana, un viaje en el cual todos partiremos alguna vez en nuestras vidas.

También es un regalo. Si te gusta la imagen puedes descargártela colocando el cursor encima de ella.

Espero que la disfrutes y …, Feliz Disparo :-)

Lugar: Centro Botín (Santander)

Año: 2018

WINDOW

Comment
bodas, O-MD5 Mark II, OLYMPUS |

septiembre 18, 2017

| egambarte

Mi primera boda con OLYMPUS ¿Quien dijo miedo?

En esta ocasión os comentaré mis sensaciones del otro día haciendo mi primera boda con la OLYMPUS.

Empezaré aclarando que hace ya más de 10 años que no hacía ningún reportaje de boda. Hace mucho tiempo hice un montón con mi buen amigo Talo Beraza, mano a mano, pero esa es otra historia que algún día contaré.

Un amigo me preguntó que si conocía a alguien de confianza, un “Second Shooter”, para acompañarle en una boda. Mi respuesta y casi sin pensarlo fue inmediata… “Claro, conozco a uno de total confianza, yo mismo” :-O

Ya sin retorno empecé el viaje casi sin quererlo de nuevo en el maravilloso mundo nupcial. Me motivó mucho esto de ir de segundo, disfrutar disparando y a su vez podía poner a prueba la OLYMPUS y ver como se comportaba en plena acción, todo encajaba. La boda era el sábado pero el viernes noche la pareja hizo una especie de bienvenida para sus amigos. En principio no tenía que asistir pero aproveché para conocer a la pareja y configurar previamente la máquina y así tenerla apunto para el próximo día.

Al día siguiente tenía que estar a las cinco de la tarde en el hotel donde se cambiaba el novio. Eso me permitió por la mañana examinar las imágenes, ver errores, analizar necesidades y terminar de configurar la cámara al completo. Os reconoceré que es increíble el control absoluto que puedes tener con ella y lo rápido, cómodo y accesible que es todo. Otro tema que me preocupaba y mucho, os lo juro, era el tema de la batería. Estaba cansado de escuchar por todas partes…, “La batería no te durará más de 400 disparos” “Necesitaras ir con un montón de baterías” “No dispararás a gusto pensando en el consumo” … etc, etc. Siento desilusionar a toda esta gente y certifico que (dos puntos)

El sábado disparé 2.857 imágenes de las cuales en más de la mitad, usé disparo continuo y tiré de pantalla LCD en multitud de ocasiones. Gasté dos baterías al completo y empecé una tercera casi al final (estaba con todas las rayas al quitarla el domingo). Calculo que cada batería dura entre 1200 y 1300 disparos como mínimo. Llevé seis baterías y usé tres, como lo cuento. De todas formas volveré con este tema más adelante y haré otra prueba en mi siguiente boda para confirmarlo. Lo cuento tal cual me sucedió.

Llegó el momento y con ello el gusanillo en el cuerpo. Del novio me encargaba yo, casi nada después de estar diez años sin hacerlo. (quien me ha visto y quien me ve). Por mi trabajo de impresor visualizo muchos reportajes de boda y eso ayuda para estar al día y actualizado, pero como todo…,

“Luego uno tiene que ponerle su arte !!!

Imagen sin derecho de uso

Usé en toda la boda el Autofoco continuo y puedo afirmar que es muy preciso y bastante seguro. Activé el estabilizador de imagen automático y corregí algunos errores cometidos el día anterior en la fiesta de bienvenida. Usé el modo de obturador electrónico de cortinilla delantera y probé un modo en el cual la máquina no hace ningún ruido al disparar, repito ningún ruido, es increíblemente silenciosa si en algún momento necesitas esta opción.

Con esta máquina tengo una sensación muy rara. Primero la de estar muy satisfecho con todas las posibilidades que me ofrece y comprobarlo al ver los resultados pero a su vez tengo la sensación de que todo se puede mejorar, configurar, ajustar aún más para llegar a controlarla por completo. Me da la sensación de que siempre puedes llegar más lejos con ella entre las manos.

Por sistema siempre pongo todos los parámetros de color, enfoque, contraste.., etc, etc en neutro o valores standard. Me gusta mucho el color y como lo gestiona esta máquina incluso con valores ISO altos el color es muy aceptable. Poder tirar en una iglesia a 6400 ISO tranquilamente y esto no se dice todos los días. Llovía y el día era oscuro en muchas ocasiones, tanto en la iglesia como en exteriores, usé entre 3200 y 6400 como valores ISO y no sólo quedé muy satisfecho con el color sino también con el grano generado, pero que muy aceptable.

Imagen sin derecho de uso

Ya por la noche me ocurrió lo mismo. En esta ocasión fui sin flash y no me quedó otra que tirar de ISO. Por esta razón puedo decir que estoy muy satisfecho con el resultado obtenido. Hasta 6400 puedo asegurar que con una imagen relativamente bien expuesta la recuperación es muy buena en las luces y muy aceptable en las sombras.

Imagen sin derecho de uso

RESUMIENDO:

Encantado con el sistema Micro 4/3 tanto en el rendimiento como en la filosofía del mismo, maravillado con todas las posibilidades que tiene esta máquina de configurar y sentirte muy cómodo y seguro a la hora de disparar. Sorprendido con la duración de las baterías y maravillado por el mínimo peso y volumen del mismo que es algo muy importante a la hora de estar trabajando tantas horas y durante tanto tiempo. No es lo mismo una boda al año, que 20 como tampoco es lo mismo un año haciendo bodas que cinco y se nota. En este sentido puedo volver a hablar por experiencia de tres años haciendo 25 bodas por año con equipo pesados, objetivos pesados…, etc, etc, etc…

CONCLUSIÓN:

Si este modelo de Olympus O-MD5 Mark II funciona de esta manera …,

¿Como funcionará la O-MD1 Mark II?

 

Gracias a todos por vuestro tiempo y feliz disparo :-)

 

 

boda, O-MD5 Mark II, OLYMPUS
Cámaras, O-MD5 Mark II, OLYMPUS |

agosto 5, 2017

| egambarte

Lo vendí todo y me compré una Olympus

Llevo cerca de 20 años enganchado a la fotografía primero como aficionado y luego como profesional. Creo que por mis manos han pasado casi todas las marcas o por lo menos las más famosas.

Empecé con una cámara compacta digital Fuji FinePix que me compré en mi estancia en Barcelona allá por el año 2000 compaginándolo con una cámara analógica NIKON F65 sino recuerdo mal. A mi regreso a Santander, mi ciudad natal, adquirí una Fuji S1 de segunda mano para más tarde pasar por la S2 y S3 combinándolas siempre con objetivos NIKON profesionales. Todavía recuerdo grandes mochilas llenas de objetivos pesados, focal fija, focal variable, carretes de diapositivas y película de 35mm en diferentes rangos ISO, fotómetro, trípode, diferentes cuerpos de cámara. Por esta época usé mucho Nikon y Fuji e hice muchísimo paisaje, mucha diapositiva y mucho digital también.

A finales del año 2008, después de estar casi 2 años sin hacer una foto, hice un curso de Lomografía en Vitoria y me sirvió para volver a engancharme al mundo de la imagen pero analogicamente hablando. Compré varias cámaras Lomográficas, me pasé al negativo de Formato Medio 6×6 y a revelarme yo mis propios carretes en B/N incluso empecé a positivar de nuevo con mi ampliadora OPEMUS. Compré Polaroid y adquirí una Rolleicord para más adelante comprarme una Hasselblad. Tuve una Leica M6 con lentes Carl Zeiss y entre medias una cámara de campo de placa 20x24cm a la cual le puse una lente con obturador para disparar película y probar la técnica del ambrotipo mediante el proceso del colodión húmedo. Abandoné el mundo digital y estuve 7 años prácticamente sólo disparando en analógico (2009 al 2015).

Ahora con el tiempo y reflexionando creo que nunca encontré una cámara digital que cumpliese todas mis expectativas. Nunca encontré una cámara que me diese lo que el analógico me dio todo este tiempo sobretodo el sentirme cómodo con mi herramienta de trabajo. Esa sensación de concentrarte sólo en tu mirada y no tener que pensar en nada más. Tuve la necesidad de centrarme sólo y exclusivamente en mi mundo analógico.

Entre medias (año 2011) y con todo mi amor y compromiso hacia la imagen abro mi propio laboratorio fotográfico y retomo la docencia impartiendo clases de fotografía.

Parte del 2015 y todo el año 2016 me lo tomo sabático fotográficamente hablando y reflexiono sobre mi futuro fotográfico. Este año 2017 lo empecé con ganas y muy motivado para volver a retomar la fotografía tanto personal como profesional. Analógicamente hablando me sentía agotado, sin ganas de disparar y sentía en cierta manera que no estaba aprovechado todo lo que la tecnología me ofrecía en la actualidad, necesitaba un respiro analógico. Por otro lado y digitalmente hablando nunca terminé de encontrar un rumbo fijo después de pasar por casi todas las marcas posible y explorar multitud de posibilidades.

Durante algún tiempo anduve profesionalmente pidiendo material prestado para poder realizar los trabajos que ocasionalmente me surgían y así no quería continuar. Trabajos que en la actualidad es imposible contemplarlos en otra manera que digitalmente.

Empecé a escuchar la frase “Cámaras evil” y empecé a investigar y descubrir las diferentes marcas y modelos que existen. Sinceramente empecé a ver un mundo nuevo y lleno de posibilidades en un formato de cámara pequeño. Me di cuenta en el avance en los sensores y entre otros sistemas me fijé especialmente en el Micro 4/3 de OLYMPUS. Curiosamente de la marca OLYMPUS sólo tengo en mi colección la cámara 35SP analógica que nunca usé. Era conocedor de la marca, de la calidad de sus lentes y de su amada estética pero nunca la habia probado. Me llamó muchísimo la atención un video en el cual hablaban de el estabilizador de 5 ejes, el disparo de alta resolución de 40M y modos de disparo como el Live Composite o Live Time que me parece un compromiso de la marca por ir por delante de sus competidores. Cámara sellada y resistente a situaciones atmosféricas muy adversas.

Tuve la oportunidad de probar una cámara concretamente la OM-D E -M1 y con lentes de diferentes fabricantes y comprobar el resultado por mi mismo. Encuentro el sistema micro 4/3 muy sólido, con una calidad en el sensor increíble y un tamaño de equipo muy reducido. La OLYMPUS es una cámara muy cómoda de usar, muy configurable y con muchos botones muy bien planteados. Un tacto muy agradable y un cómodo agarre. El visor es una pasada y con una calidad insuperable sumado a su pantalla trasera articulable hacen que te sientas muy cómodo con ella. Tuve la sensación cuando la probé que estaba empezando a hacer las paces digitalmente hablando y que posiblemente me compraría una. Al llegar a casa y comprobar ya sentado en mi ordenador las imágenes tomadas me terminé de convencer.

Primero necesitaba vender la única cámara digital que me quedaba, una compacta FUJI X30 con la que nunca llegué a sintonizar del todo bien, un cuerpo Nikon F3 analógico y una lente Carl Zeiss. Lo vendí todo y contacté con un distribuidor de Olympus.

Me compre la OM D E -M5 MARKII para poder trabajar profesionalmente junto con unas lentes focal fija.

Sin duda encontré mi sistema y mi cámara. Me encuentro muy cómodo y estoy usando configuraciones que nunca pensé que usaría gracias al fácil manejo y comodidad de esta cámara. Tengo dos proyectos personales recién iniciados e iré subiendo imágenes, impresiones y valoraciones de este sistema y de diferentes lentes que vaya probando con el.

Gracias a todos por vuestro tiempo y feliz disparo :-)

Olympus O-MD 5 Mark II

entradas

Categorías

  • Autor
  • bodas
  • Cámaras
  • Descarga
  • O-MD5 Mark II
  • OLYMPUS
  • WINDOW